Becas para preparatoria y requisitos para obtenerlas

Las becas para preparatoria representan un apoyo económico para los estudiantes de la educación media superior. Descubre cuáles son estos beneficios disponibles en México y cómo puedes optar a ellas.

becas para preparatoria
Tomado de infobae.com

¿Qué son las becas para preparatoria?

Se trata de una ayuda económica que se otorga a todos aquellos alumnos que cumplen con los requerimientos mínimos para ser sus beneficiarios y que tienen como objetivo incentivar su permanencia en los estudios.

Las becas para preparatoria permiten solventar las necesidades financieras de los estudiantes dentro de esta etapa educativa de su vida, con el fin de que no encuentren limitaciones para desarrollar a plenitud sus habilidades y destrezas; capacitándose a la vez profesionalmente para ofrecer sus servicios dentro del mercado laboral.

Al otorgarse una de las becas para preparatoria se promueve su permanencia dentro del sistema educativo, incentivando al mismo tiempo la continuación de su aprendizaje en instancias superiores, tanto en beneficio propio como de la comunidad mexicana en general.

Importancia de la educación en México

De acuerdo con estudios realizados por la Secretaría de Educación Pública en México, se ha evidenciado que la deserción escolar en preparatoria ronda el 14.5%, lo que genera un grave problema de desarrollo para el país.

Becas para preparatoria y requisitos para obtenerlas
Tomado de prepa.anahuac.mx

Son muchos los jóvenes que abandonan sus estudios en este nivel educativo por diferentes razones, siendo una de ellas la falta de recursos económicos; por lo que las becas para preparatoria constituyen uno de los mejores medios dispensados por parte del gobierno para evitar su deserción.

Becas para preparatoria

En México se han creado dos fuentes principales de apoyo para los estudiantes  a nivel de preparatoria, a saber:

Beca Benito Juárez de Educación Media Superior

Es un apoyo económico mediante el cual se otorgan 1,680.00 pesos bimestrales a los estudiantes beneficiarios; siendo preciso que la preparatoria se encuentre inscrita dentro de este programa y cumplir con los requisitos exigidos para su adjudicación.

Este beneficio económico es depositado a través de una transferencia bancaria en una app móvil de Bienestar Azteca, pero también es dispensado mediante una orden de pago personal.

Requisitos

  • Ser estudiante de una escuela pública en sistema escolarizado.
  • No poseer ninguna otra beca o apoyo similar por parte de organismos gubernamentales.
  • La preparatoria debe encontrarse dentro de alguna de las localidades prioritarias, identificadas previamente como parte de su programa de atención a la comunidad.
Becas para preparatoria y requisitos para obtenerlas
Tomado de mexico.as.com

¿Cómo saber si eres beneficiario de una Beca Benito Juárez?

El gobierno de México pone a disposición de los estudiantes de preparatoria su programa social Beca Benito Juárez anualmente. 

Para saber si puedes ser beneficiario de esta beca debes ingresar a su portal oficial, siempre que tu centro educativo haya sido incluido en este programa, siguiendo estos pasos:

  • Ingresa a www.gob.mx/becasbenitojuarez.
  • Dirígete a su  buscador y selecciona la opción “Becas Benito Juárez”.
  • Haz clic en la casilla que indica “Soy beneficiario”.
  • Accede mediante tu CURP y será mostrado el estado de los alumnos becados, su liquidadora, modalidad de pago asignada y pagos disponibles o pendientes.

Tu plantel educativo te notificará los resultados pero también podrás conocerlos de forma más sencilla, ingresando directamente a través de este enlace: https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/

Es importante que antes de comenzar tu semestre o período educativo te pongas en contacto con las autoridades de tu escuela, de modo que les indiques que estás interesado en realizar tu inscripción para optar a este beneficio económico.

Bécalos UNAM

Bécalos o beca UNAM es un apoyo económico de 1,000.00 pesos mensuales a lo largo de 12 meses, otorgado a estudiantes de la escuela media superior y superior a cargo de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Requisitos

  • Para mexicanos, desde los 14 hasta los 24 años cumplidos.
  • Contar con matrícula vigente en una institución pública de educación media superior o superior; comprobable mediante inscripción oficial.
  • Ser alumno regular.
  • Realizar el registro en la siguiente dirección: https://convocatoria.becalos.mx/tufuturoconbecalos.
  • Provenir de una familia de escasos recursos económicos con un ingreso menor a cuatro salarios mínimos mensuales o equivalente a $20,744.4 pesos mexicanos.
  • No poseer ninguna otra beca o beneficio otorgado por un ente oficial hasta la fecha.
  • No haber concluido aún los estudios de nivel superior, ni poseer título profesional otorgado en ese nivel educativo.

Criterio de selección para los beneficiarios de Bécalos

La solicitud presentada luego de tu registro es analizada por un comité y sus decisiones son de carácter inapelable.

Becas para preparatoria y requisitos para obtenerlas
Tomado de guiauniversitaria.mx

Eligen a los beneficiarios de Bécalos dando prioridad a las necesidades económicas del alumno y su interés en mantenerse estudiando con miras a culminar exitosamente su carrera.

En caso de contar con mayor número de aspirantes que recursos disponibles para la cobertura económica de estas becas, las plazas son determinadas según los siguientes criterios:

  • Renovación de becas a los beneficiarios actuales de ella, para el siguiente ciclo escolar.
  • Alumnos con marcada necesidad económica, provenientes de sectores vulnerables y en función de lo establecido en los lineamientos del CONEVAL.
  • Estudiantes con una trayectoria educativa sobresaliente, que han recibido premios, distinciones y otras menciones destacadas.
  • Alumnos que cuentan con un promedio escolar superior a 8.5 dentro de una escala calificativa que va desde 0 a 10.
  • Cuando se trata de un estudiante que es el primero de su familia en cursar estudios de nivel medio superior o superior.
  • Los matriculados en institutos inscritos en programas educativos para la formación de profesionales demandados, como parte del desarrollo económico de la nación mexicana.