¿Cuánto cuesta estudiar medicina en la UNAM?
hace 3 años · Actualizado hace 2 meses
¿Te has preguntado cuánto cuesta estudiar Medicina en la UNAM? Aunque las cuotas son casi simbólicas, hay gastos importantes que debes considerar, como materiales, libros y herramientas esenciales. En este artículo descubrirás todos los detalles para que puedas planificar tu presupuesto y aprovechar al máximo esta increíble oportunidad académica. ¡Sigue leyendo y prepárate!
¿Cuánto hay que pagar para estudiar medicina en la UNAM?
Estudiar Medicina en la UNAM es una de las mejores opciones en México, no solo por su calidad académica, sino también por lo accesible que resulta económicamente. La cuota oficial para los estudiantes de licenciatura es de apenas 25 centavos por semestre. ¡Sí, menos de un peso al año! Esto refleja el compromiso de la UNAM con brindar educación pública de calidad al alcance de todos.
Sin embargo, aunque las cuotas son prácticamente simbólicas, es importante tener en cuenta otros gastos que pueden surgir durante la carrera. Por ejemplo:
- Materiales y equipos médicos: Como un estetoscopio, que puede costar entre 1,000 y 3,000 pesos.
- Libros especializados: Algunos pueden oscilar entre 500 y 2,000 pesos cada uno.
- Uniformes y prácticas: Representan un gasto adicional constante.
Si eres estudiante foráneo, también debes considerar costos como:
- Renta: Un cuarto cerca de Ciudad Universitaria puede costar entre 3,000 y 6,000 pesos al mes, dependiendo de la ubicación y los servicios.
- Transporte y alimentación: Estos pueden variar, pero es importante planificar un presupuesto mensual.
En resumen, estudiar Medicina en la UNAM es sumamente económico en cuanto a colegiaturas, pero hay que estar preparado para cubrir los gastos adicionales que forman parte del día a día de la carrera. Con una buena planificación, esta experiencia puede ser mucho más llevadera y enriquecedora.
¿Qué tanto se gasta en materiales para estudiar la carrera de medicina en la UNAM?
Aunque estudiar en la UNAM es accesible gracias a sus cuotas simbólicas, los materiales para la carrera de Medicina pueden representar un gasto considerable. Estos son algunos de los elementos básicos que necesitarás y sus costos aproximados:
- Estetoscopio: Es una de las herramientas más importantes, y su precio varía entre 1,000 y 3,000 pesos, dependiendo de la marca y la calidad.
- Bata y uniformes: Por lo general, necesitarás varias batas y uniformes para las prácticas, lo que puede costarte entre 500 y 1,500 pesos al inicio del semestre.
- Libros especializados: Los textos médicos son indispensables y algunos pueden costar entre 500 y 2,000 pesos cada uno. Aunque muchos estudiantes optan por buscar versiones digitales o bibliotecas, hay libros que es mejor tener físicamente.
- Instrumentos quirúrgicos básicos: En algunas materias prácticas se requieren kits de disección o herramientas quirúrgicas, que pueden costar entre 800 y 2,000 pesos.
Además de estos materiales, es común que los estudiantes gasten en copias, apuntes y materiales de laboratorio. Estos pequeños gastos diarios pueden acumularse y representar entre 500 y 1,000 pesos al mes.
En total, el gasto inicial para los materiales más básicos puede rondar entre 5,000 y 10,000 pesos, dependiendo de tus elecciones y necesidades. A lo largo de la carrera, estos costos pueden aumentar, por lo que es importante planificar y buscar alternativas como compras grupales o materiales de segunda mano. Recuerda que invertir en tu formación es clave para tu éxito profesional.
¿Es difícil ingresar en la UNAM?
Existen muchas facilidades monetarias para ingresar en la UNAM en la carrera de medicina, de forma que el alumnado esté preparado para la labor que quiere realizar, y no existe ningún tipo de filtro que prive a las personas de bajos recursos, o con situaciones familiares complejas de intentar ingresar.
No obstante, según varios estudios, solo el 21% de aspirantes logran estudiar medicina en México, debido a los altos estándares que piden las instituciones. Así que es probable que una persona, incluso con todas las facilidades que ofrece la universidad, tenga que hacer varios intentos para entrar en la UNAM.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuánto cuesta estudiar medicina en la UNAM? puedes visitar la categoría General.