Maestrías en línea UNAM
hace 1 año · Actualizado hace 1 año
A través de este artículo te brindaremos información sobre la oferta de maestrías en línea de la Universidad Nacional Autónoma de México. Además, detallaremos el proceso de inscripción , duración y costo de los programas, y otros aspectos de interés.
Oferta de maestrías en línea UNAM
El Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED), junto con la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED), ofrece 6 programas de maestrías en línea en tres áreas educativas. Estas son las siguientes:
Maestría en Bibliotecología y estudios de la información
Este programa académico tiene como objetivo preparar a los estudiantes para la investigación y docencia, además de situarlos en el área de bibliotecología.
Mediante este enlace es posible visualizar los requisitos de ingreso a esta maestría en particular, el perfil de ingreso y egreso, y los objetivos generales. Además, en este otro se puede ver o descargar el plan de estudios.
Maestría en Docencia para la Educación Media Superior
Existen 5 maestrías de la UNAM del área de docencia para la educación superior. Éstas abarcan las siguientes áreas:
Biología
Este campo enseña a los estudiantes cómo aplicar la docencia el campo de ciencias biológicas. El mismo se encarga de estudiar el origen, desarrollo, función, estructura y distribución de todo lo que compone el planeta.
Español
Esta maestría se encarga de enseñar estrategias y técnicas psicopedagógicas que permiten aplicar la docencia del idioma español; gracias a éstas es posible detectar las problemáticas más frecuentes en el área de redacción, lectura y literatura, para así hallar soluciones óptimas.
Matemáticas
Inglés
Francés
Convocatoria Maestrías en línea UNAM 2024 - 2025
Etapa | Fecha |
---|---|
Registro de aspirantes | 29 de enero al 12 de febrero del 2024 |
Proceso de selección | Consultar fechas en el instructivo del programa de interés |
Publicación de resultados | 11 de junio de 2024 |
Entrega documental en la DGAE | Del 23 al 26 de julio de 2024 (En sedes foraneas) Del 29 de julio al 2 de agosto de 2024 en Ciudad Universitaria |
Inicio de clases | 5 de agosto de 2024 |
La universidad abre las convocatorias a nivel de licenciatura tres veces al año; mientras que el de maestrías en línea varía entre cada programa.
¿Cómo inscribirse para estudiar un posgrado en línea en la UNAM?
Para inscribirse y estudiar alguna de las maestrías UNAM primero es necesario estar atento a las convocaciones, ya que éstas ofrecerán las fechas de registro, aplicación del examen y resultados. Además, se deben reunir los requisitos necesarios y seguir los pasos que mostraremos más adelante.
Una vez se hayan publicado las fechas correspondientes del posgrado de interés, es necesario realizar los siguientes pasos para registrarse y realizar el examen:
- Primero se debe colocar una dirección de e-mail vigente y una contraseña en la página de registro. Al finalizar el sistema permitirá descargar la ficha de depósito única e intransferible.
- Haciendo uso de la ficha se debe realizar el pago correspondiente al examen en la sucursal Santander de preferencia. También es posible optar por usar el servicio de banca electrónica para los extranjeros; se debe considerar que a este monto se le sumarán las comisiones que deriven de la conversión de divisas.
- Al transcurrir 24 horas del pago, se debe acceder a la sección “Tú sitio” y hacer clic en el vínculo de “Cita para la toma de fotografía, firma y huella digitalizada”. Es muy importante acudir en fecha y hora indicada para continuar el proceso de inscripción. También se debe presentar un documento de identificación vigente y llevar el comprobante de depósito a la cita.
- El siguiente pasos consiste en entrar nuevamente en la plataforma y completar la hoja de Datos Estadísticos. Esto permitirá descargar la guía de preparación para el examen de selección.
- Luego se notificará mediante la plataforma y correo electrónico la fecha y horario de la prueba. No será posible cambiar la fecha, por lo que es indispensable presentarse el día y hora señalado para no perder la oportunidad.
- Una vez presentado el examen y en caso de haber aprobado, se debe ingresar a “Tu sitio” y luego a la pestaña “Documentación de ingreso”. Allí hay que descargar e imprimir la Carta de aceptación y Protesta Universitaria, la cual será solicitada junto a los otros requisitos.
** Si lo que deseas es cambiarte al Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (debido a que ya eras un estudiante de la UNAM en la modalidad escolarizada), deberás presentar los cursos propedéuticos que te asignen.
Requisitos de inscripción
Para inscribirse y estudiar una maestría en línea en la UNAM es necesario reunir ciertos documentos. Estos son los siguientes:
- Aprobar el examen de selección.
- Documento de identificación vigente.
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio.
- Título, certificado y cédula profesional.
Requerimientos tecnológicos
- Dispositivo con conexión a Internet.
- Navegador web actualizado con las extensiones Adobe Flash y Java.
- Impresora o disponibilidad de impresión.
- Adobe Acrobat Reader.
¿Cuál es el costo de inscripción?
La UNAM es prácticamente es una universidad en línea gratuita, ya lo único que se les solicita a los alumnos es el aporte de una cuota voluntaria. No existe un costo de colegiatura y lo único que se debe pagar es el costo del examen de inscripción.
Duración de los posgrados UNAM
Las maestrías en línea UNAM tienen una duración de 4 semestres a tiempo completo, a excepción el posgrado de Bibliotecología que tiene la opción de cursar el programa en 6 meses a tiempo parcial.
¿Por qué estudiar una maestría en línea en la UNAM?
La Universidad Nacional Autónoma de México es una institución académica de gran privilegio, por ese motivo existen ciertos beneficios o ventajas de estudiar en ella. Entre ellos encontramos los siguientes:
- Los programas educativos en la modalidad en línea están elaborados con técnicas y estrategias psicopedagógicas que permiten adquirir conocimientos a través de Internet como si se tratase de clases presencial.
- La modalidad en línea ofrece a los estudiantes la oportunidad de estudiar desde la comodidad del hogar o cualquier sitio donde tengan conexión a Internet. Además, podrán conectarse en el tiempo disponible y solo deberán preocuparse por entregar las actividades en las fechas pautadas.
- Al ser una institución pública y gratuita, los estudiantes no requieren gastar grandes cantidades de dinero para instruirse en un posgrado. En comparación a universidades privadas, este punto es uno de los más favorables para aquellos que no cuentan con recursos económicos.
- El sistema en línea es didáctico y existe un curso propedéutico para entender su funcionamiento. Los estudiantes serán capaces de acceder a la información necesaria con solo unos pocos clics. Además, habrán profesores y asesores disponibles ante cualquier duda o consulta.
- Ofrece la posibilidad a que los estudiantes de una carrera en una institución privada, puedan revalidar sus materias en el sistema online de la UNAM, lo que supone una gran ventaja de este modelo educativo.
- La plataforma también dispone de otros programas académicos como diplomados y cursos. A través de ellos es posible adquirir nuevos conocimientos en áreas concretas.
Las maestrías en línea de la UNAM son una gran oportunidad para aquellas personas que desean estudiar un posgrado por Internet relacionado a su carrera profesional, pero no disponen de tiempo para asistir a una institución física.
En otras palabras, la oportunidad de cursar una maestría online en la UNAM es increíble. Por ello no solo hemos elaborado la entrada, sino también estamos dispuestos a ayudar a nuestros lectores a través de la caja de comentarios; esperamos sus respuestas e intentaremos responder en la brevedad de lo posible.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Maestrías en línea UNAM puedes visitar la categoría Maestrías en línea.