Estudiar la secundaria abierta en línea INEA gratis

¿Deseas estudiar la secundaria en línea en México y no sabes cómo hacerlo? A continuación te mostraremos toda la información que necesitas sobre la secundaria abierta SEP. Sigue leyendo y conoce  cómo inscribirse , los  requisitos ,  cuánto cuesta  y mucho más.

¿Dónde estudiar la secundaria abierta en línea?

Logo MEVyT

El MEVyT en línea es una modalidad electrónica de dicha institución que te va a permitir estudiar todos los módulos que son necesarios para concluir, de forma gratuita, la primaria o la secundaria con tu respectivo certificado de secundaria que se te otorga al finalizar tu educación básica.

La característica principal de esta modalidad de secundaria en línea INEA es que te da la facilidad para estudiar desde varios sitios como una Plaza comunitaria, desde tu casa, en tu lugar de trabajo, o desde cualquier lugar que tenga una computadora y una conexión a Internet.

También puedes obtener más información al respecto accediendo a la página web de esta institución educativa: MEVyT.

¿Cómo inscribirse en la secundaria en línea? Paso a paso a través del MEVyT

En primer lugar lo que debes hacer es darte de alta en el formulario de pre registro en línea del INEA. Deberás proporcionar tus datos personales básicos y elegir una sede en tu estado.

Después de esto, INEA se pondrá en contacto contigo para formalizar la inscripción, debes mencionar tu intención de cursar la educación secundaria por internet para que se te dé de alta en el sistema de SASA, lo cual es imprescindible para poder aplicar al MEVyT.

Lo siguiente es oficializar tu inscripción vía la página de registro de MEVyT. Siguiendo estos pasos:

Registro MEVYT
  • Elige el rol:
    • Lo primero que debes hacer es indicar la figura que tendrás dentro de esta plataforma virtual, como asesor o educando. En este caso, sin importar que elijas, los procesos de registro en ambos casos son idénticos. Obviamente, debes elegir la opción que te corresponda.
  • Verifica RFE/RFC y la entidad:
    • Lo siguiente que debes hacer es colocar tu RFE o RFC según te corresponda. Debes apuntarlo en mayúsculas, en la que también vas a incluir la homoclave, y en la que debe constar de 13 caracteres. Por ejemplo: Acto seguido, debes elegir tu entidad.
  • Llena el Formulario de registro:
    • Cuando accedas a la página de la institución en Internet, la pantalla te va a mostrar un formulario para ser llenado con algunos datos aportados por ti. Si la figura dentro de la plataforma es la de educando en ese caso la mayor parte de estos datos ya estarán colocados de forma previa.

Asimismo, en el caso de ser asesor, deberás elegir un nombre de usuario así como una contraseña. Sin embargo, en el caso del educando, estos datos van a ser su propio RFE, con el fin de prevenir algún olvido de los mismos.

Para cuando hayas completado tu registro, el sistema te va a enviar un correo electrónico. Por esto es muy indispensable que pongas de forma correcta la información solicitada en el formulario a llenar. Si por cualquier razón no recibieras este mensaje, no se  podrá continuar con este registro.

  • Confirma tu registro:
    • Cuando recibas el correo electrónico de la confirmación, debes buscar el vínculo que este contiene y debes oprimirlo. En ese caso se va a mostrar una leyenda en la pantalla donde se indicará que dicha confirmación se ha realizado de forma exitosa.
  • Selecciona el curso:
    • Luego de que se haya realizado la confirmación de tu registro va a ser posible que puedas seleccionar los diferentes cursos que vas a asesorar o estudiar. Es bueno que sepas, que en el caso de ser asesor, no hay ninguna restricción en la cantidad de cursos que desees elegir. Ahora, como educando, sólo podrás elegir hasta un máximo de dos cursos, y también podrás decidir si deseas cursarlos con el apoyo o no de un asesor presencial.

Requisitos para inscribirse

Para participar en la secundaria en línea MEVyT es necesario algunos requisitos previos:

  • Acta de Nacimiento
  • Clave Única de Registro de Población(CURP)
  • Cartilla o Precartilla del Servicio Militar
  • Pasaporte
  • Credencial de Elector
  • Documento de transferencia Binacional (para personas provenientes del extranjero)
  • Certificado de primaria
  • Tener más de 15 años.

Para consultar los cursos que has estudiado, revisa el historial académico en este link seguro.

Además, es necesario ingresar desde una computadora con características particulares, así que necesitarás estos requerimientos.

Requerimientos mínimos del equipo:

  • Conexión a Internet de 1 Mega.
  • Sistema operativo Windows XP, o bien, OSX 10.5 (Leopard).
  • 512 Mb de memoria RAM.
  • Navegador: Mozilla Firefox, Google Chrome.
  • Plugins indispensables: Adobe Shockwave Player y Adobe Flash Player.
  • Programa Adicional: Adobe Reader.

¿Cuánto cuesta estudiar la secundaria en línea?

El costo de cursar los estudios de secundaria abierta en línea a través del INEA es igual a 0, no tiene ningún costo, para ser más claros: Estudiar la secundaria es totalmente GRATIS.

Estudiar secundaria en línea gratis

Al ser un programa del Gobierno de la República, el estudiar y terminar la secundaria de esta manera no te generará ningún costo. Si alguien intenta cobrarte por algo, denúncialo, es ilegal.

Validez de los estudios de secundaria en línea de INEA

El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos es una institución creada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno Mexicano, por lo que realizar tus estudios tienen validez absoluta en cualquier lugar.

El certificado de secundaria que te será expedido al terminar tus estudios es válido en cualquier lugar de México para conseguir un mejor trabajo y también para estudiar la preparatoria.

Al tener respaldo de la SEP tiene la misma validez que cualquier otro certificado obtenido en una secundaria física.

Constancia SEP Mevyt

Módelo de estudios de la secundaria INEA.

Los estudios por internet se ofrecen a través del Modelo Educación para la Vida y el Trabajo o MEVyT, el cual es un programa educativo del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.

Está organizado a través de módulos que están conformados por temas y actividades que tienes que completar para realizar un aprendizaje efectivo. Siempre estarás en contacto con un asesor el cuál te guiará en tu camino para alcanzar tus objetivos.

¿Por qué estudiar la secundaria en línea?

Ventajas de estudiar la secundaria abierta en línea:

  • Obtén tu Certificado de secundaria, haciendo esto totalmente en línea.
  • Los adultos pueden terminar su primaria o secundaria fácil y en poco tiempo con un solo examen.
  • Sin gastos extra: Todos los materiales de estudio están disponibles por Internet.
  • Flexibilidad de horario.
  • Les da oportunidad a las personas adultas al acceso a mejores y muchas oportunidades laborales.

Estas son excelentes razones de por qué estudiar en la secundaria en línea y la cantidad de comentarios positivos lo confirman, uno de ellos es el de Jessica Hernández Barajas que es Estudiante. Ella cuenta:

“Es muy fácil estudiar. La tecnología se ha vuelto importante para la educación en la actualidad, pues hay cosas que antes no sabíamos. El módulo me ha gustado. Yo me enteré de los proyectos de la INEA porque una asesora me había preguntado en la calle si había terminado mi secundaria. Le dije que no. Sin embargo, hice lo necesario para ingresar. Pude Ingresar, y ahora estoy becada para seguir estudiando.”

Los beneficios que INEA ofrece, al darnos la posibilidad de terminar la secundaria en línea gratis SEP, son realmente excelentes, pero como si esto fuera poco, recientemente añadieron la posibilidad de que los invidentes o las personas débiles visuales también obtengan un certificado de estudios básicos online, así que, si conoces a alguien a quien pueda servirle el dato, corre la voz.

INEA Educación SEP

Optar por realizar estudios en línea aunque no requiera de asistencia a clases presenciales y el alumno pueda disponer de sus propios horarios, sí requiere del compromiso propio del estudiante por su superación personal.

Será el propio estudiante quien determine sus horarios de acuerdo a sus necesidades de aprendizaje, además de ello deberá cumplir con calendarizaciones específicas, por lo que se desarrolla en él habilidades autodidactas y se fomenta la responsabilidad y pensamiento crítico en el aprendizaje.

No todos tienen la posibilidad de terminar sus estudios cuando lo desean, pero por suerte hoy en día contamos con muchas más posibilidades de estudiar que antes, ya que gracias a los cursos online podemos terminar la secundaria abierta y en línea con tan solo usar algunas horas semanales de nuestro tiempo, lo que quiere decir que podemos hacerlo paralelamente a nuestro trabajo o a cualquier otro tipo de estudios.

¿Cómo terminar la secundaria en línea en un examen?

El INEA (Instituto Nacional para la Educación de los Adultos) gracias a su Programa Especial de Certificación, acredita los conocimientos de las personas adultas que han adquirido de manera propia. Por lo tanto, te mostraremos cómo es el examen y todo lo que debes saber antes de hacerlo.

inea logo

¿Cómo es el examen?

  • El examen de secundaria o el de primaria tiene 48 preguntas de opción múltiple, y para las personas de 65 años en adelante, ambos serán de 40.
  • El sistema marca un máximo de 2 horas para presentar el examen.
  • El sistema arroja de igual forma el resultado de inmediato al concluir el examen.

Si quieres más información, visita este link seguro a la página oficial del INEA secundaria.

¿Quiénes pueden participar?

  • Mayores de 15 años que ya no estén en un planten educativo.
  • Los que tienen conocimientos en base de la experiencia.
  • Los que tienen un conocimiento básico de primaria y secundaria.

¿Cuál es el proceso para participar?

  • Llenar un registro de participante.
  • Presentar documentos de evidencias (certificado de capacitación, autoevaluación, reconocimientos, evaluaciones de terceros (empleador), diplomas y constancias que acrediten un curso que se ha tomado).
  • Fotografía con Identificación oficial.
  • 2 Fotografías que sean de tamaño infantil.
  • Certificado de primaria (para quienes desean certificar la secundaria).
  • Presentar un examen en línea (También está la opción de presentarlo en papel).
  • Si se aprueba el examen, se recibe un certificado.

En caso de no aprobar el examen, se pueden reforzar los contenidos vistos con asesores especializados en el área que se le hace difícil, y tendrá una segunda oportunidad para presentar en un periodo establecido el examen.

Preguntas frecuentes

Trataremos de responder algunas preguntas que son necesarias tras la inscripción y en el transcurso de la misma, para que puedas entrar y terminar la secundaria en línea, de una forma muy sencilla.

No he recibido el correo de confirmación

El correo se envía al instante, pero si no llega, por lo menos espera 30 minutos. Muchas veces, el mensaje no llega a la Bandeja de entrada del correo directamente, así que observa de igual forma una carpeta llamada Correo no deseado o Spam. Lo más frecuente de que no se reciba la confirmación, es que se escribió la dirección incorrecta al momento de realizar el registro.

Me equivoqué al registrar mi información ¿Qué hago?

Si te equivocaste al registrar tu información, tu Plaza comunitaria, o al dar tu correo electrónico, por favor indícalo al personal de la Plaza comunitaria. Ellos harán lo posible para solucionarlo y así entres de lleno en los estudios de la secundaria.

El sistema marca un error al concluir el módulo

Esto se debe a un error en el asesor o en tus datos, tal vez no concuerdan en el MEVyT y SASA. Dado a eso, debes acomodar los datos en tu Plaza comunitaria más cercana para entrar lo antes posible.

Responsable estatal del proyecto

En Directorio de Responsables estatales conocerás a quién solicitar apoyo en tu modalidad de estudio, así teniendo todo el apoyo necesario para certificar tus estudios de secundaria, y hasta los de primaria, si es necesario.

¿Deseas tener más habilidades para usar la computadora?

  • En este caso puedes estudiar algunos de los módulos de Alfabetización Tecnológica disponibles.
  • El Eje de Alfabetización Tecnológica busca desarrollar las competencias en las que la computadora con todos sus usos como, el Internet y su paquetería como Word, Excel y Power Point son las herramientas necesarias para que se pueda desarrollar la lectura, la escritura, la búsqueda, la selección, la clasificación y la utilización de información, así como también la comunicación a través de  medios y recursos electrónicos.
  • En dicho proceso está involucrado de forma transversal, desarrollar las habilidades básicas, el cálculo elemental, en una manera que favorezcan los aprendizajes significativos en donde podrás acceder a los  conocimientos adicionales que busquen  mejorar tu vida tanto personal como familiar y laboral.
  • Bajo este concepto, el INEA desarrolló 5 módulos, 3 de ellos disponibles los otros 2 estarán disponibles próximamente, en donde vas a poder aprender a usar tu computadora eficientemente. Allí podrás enfocarte en situaciones particulares que van a ser de tu interés, sin ningún tipo de tecnicismos, para que dicho estudio te sea más agradable y sencillo.
  • Para los educando es necesario que se registren en INEA y si te interesa estudiar estos módulos debes acercarte a tu Plaza comunitaria que esté más cercana, en donde con gusto te van a apoyar.
  • Para el asesor que quiera estudiarlos debe pedir informes con su Técnico Docente, o también en la Coordinación de zona a la que pertenezca.

Módulos Disponibles del Eje de Alfabetización Tecnológica

Primer módulo. Introducción al uso de la computadora:

  • Enciende la computadora e inicia el sistema operativo.
  • Programas para dibujar.
  • Procesador de las palabras.
  • Discos compactos para consultar y estudios.
  • Correo Electrónico.
  • Los virus electrónicos y sus efectos.

Segundo módulo. Escribo con la computadora:

  • Un valle gris.
  • Escritura creativa.
  • En la memoria.
  • Escribir en el trabajo.
  • Escribir para proyectos en la comunidad.

Tercer módulo. Aprovecho Internet:

  • ¿Qué es Internet?
  • Navegar en Internet.
  • Buscando información en la red de redes.
  • Cartas electrónicas.
  • Foros o grupos de discusión.
  • ¿Qué se puede hacer a través de Internet?
  • Virus informáticos.

Cualquier duda en todo, busca ayuda en la página oficial así estarás enterado de lo último en las noticias sobre el estudio, y hasta la tecnología. Si deseas más información y profundizar en el tema, busca al personal de la Plaza comunitaria.

Como hemos visto, no hay edad para terminar la secundaria, pero de una manera sencilla. La secundaria en línea MEVyT es una de las mejores opciones al estudiar por internet. Debido a que es flexible, estudias a tu ritmo y no necesitarás gastar demás en útiles escolares. Por lo tanto, ¡¿qué esperas para ingresar en la secundaria en línea y des un paso más en tu futuro?!