Carreras de la UANL

La Universidad Autónoma de Nuevo León, mejor conocida popularmente cómo la UANL, es actualmente la tercera universidad más grande de todo México siendo también la institución pública de educación superior más importante y con la mayor oferta académica de todo el noreste del país. Esta es una universidad a la cual muchos estudiantes aspiran entrar para iniciar sus estudios universitarios. 

Esta universidad posee una gran cantidad de carreras para que puedas elegir aquella que más te guste, pero la misma tiene algunas que son más solicitadas que otras, es por eso que a continuación te hablaremos acerca de las 5 carreras más demandadas en la UANL y los requisitos para estudiarlas. 

UANL

Carreras más demandadas en la UANL

La UANL actualmente tiene una gran oferta educativa contando con un total de 79 licenciaturas e ingenierías las cuales son impartidas en un total de 26 facultades, cada una de estas carreras cuenta con la posibilidad de optar por especialización con los postgrados disponibles dentro de la misma universidad, entre las carreras que más podrás conseguir en la UANL tenemos aquellas relacionadas con las ciencias médicas, las ingenierías, las humanidades entre muchos otras más. 

Cada año a la UANL se presenta una gran cantidad de aspirantes, en el pasado año 2021 se presentaron un total de 34 mil aspirantes, entre todos estos aspirantes las carreras más solicitadas fueron:

  • Medicina con un total de 4.700 aspirantes aproximadamente de los cuales fueron aceptados solamente 268.
  • Contaduría con un total de 5.800 aspirantes de los cuales solo fueron aceptados unos 2.500 aproximadamente.  
  • Psicología con un total de 725 aspirantes de los cuales solo ingresaron 400. 
  • Ingeniería Mecánica tuvo cerca de 6 mil aspirantes de los cuales solo fueron aceptados unos 2.400 aproximadamente. 
  • Derecho fue la última carrera con más aspirantes teniendo un total de 3.277 de los cuales solamente fueron aceptados unos 1.700.

Medicina

Según los estudios hechos por la ENARM, la UANL es una de las mejores universidades para estudiar medicina en México, que de por sí es una de las carreras con mayor remuneración en Latinoamérica. Pero, es debido a la gran demanda que tiene que menos del 20% de los aspirantes son aceptados en la UANL.

La carrera tiene una duración de 12 semestres, lo que tendría una duración de 6 años. En caso de que, por algún motivo, la persona llegará a retrasarse la universidad tiene una tolerancia de 9 años, esto sin contar los otros 2 años de internado y servicio social que cada estudiante debe cumplir para obtener su licenciatura.

Para poder ingresar en la carrera de medicina UANL, es necesario obtener un puntaje de 1600 o más en el examen de ingreso, esto quiere que no se pueden fallar más de 10 preguntas si se espera entrar. Un semestre cuesta $2,485 pesos mexicanos, y se gastaría un total de $12,645 a lo largo de la carrera. Claro que, estos precios pueden variar dependiendo la rama de la medicina que se estudie.

Psicología

Los psicólogos de UANL suelen ser reconocidos como los mejores del panorama nacional, ya que la universidad les enseña cómo hacer análisis de la sociedad tanto a un nivel grupal como individual. Por todo esto, la psicología se ha convertido en la carrera con mayor demanda en la UANL.

La carrera tiene un plan de estudio de 315 créditos académicos, lo que haría que se necesite de 5 a 10 años completarla, es decir, 10 o 20 semestres. Esto sin contar el servicio social que se puede iniciar cuando el estudiante tenga el 70% de los créditos y que puede durar entre 6 meses a 2 años.

Para poder ingresar en la carrera de psicología de UANL es necesario obtener 1688 puntos, es decir, una valoración casi perfecta. Un estudiante tendría que pagar un valor de $9,880 pesos mexicanos por cuatrimestre, lo que haría que, en total, la carrera cueste $12,645 pesos. Claro, este precio puede variar dependiendo los incrementos presentados a lo largo de un año.

Contaduría

Es por la creciente demanda que se ha presentado para los contadores públicos en México en los últimos años, que la carrera de Contaduría UANL ha visto un gran aumento en sus ingresados, motivo por el que muchos necesitan varios intentos para poder entrar a la universidad.

La carrera tiene una duración de 9 semestres, lo que equivale a 4 años de estudios presenciales continuos. Se puede escoger entre 9 tipos diferentes de licenciatura, pudiendo estudiar en ciudad Universitaria, Sabinas Hidalgo, o Linares según lo que busque el alumnado.

Es necesario obtener una puntuación, mínima, de 1502 puntos para poder estudiar la carrera de contaduría en la Universidad Autónoma de Nuevo León. El costo total para convertirse en contador UANL asciende a los 12,645 pesos mexicanos, aunque, dicha cifra puede variar dependiendo los aumentos que se impongan en los años.

Derecho 

La UANL ha conseguido un prestigio internacional por su carrera de derecho, ya que logra preparar a los estudiantes de forma muy competente para que sepan cómo desenvolverse en este ámbito. También, cabe decir que este es uno de los trabajos más respetados y demandados de México.

La carrera tiene una duración de 10 semestres, haciendo que un estudiantes deba estudiar por 4 o 6 años. Si se aspira a convertirse en abogado penalista o abogado fiscal, a esto también hay que sumarle 1 o 2 años de especialización. Sea como sea, el alumno tiene que realizar un servicio social de 480 horas a lo largo de toda la carrera.

Para poder ingresar en la carrera de derecho UANL, es necesario obtener una puntuación de 1400 puntos en el examen de admisión, aunque también hay que saber destacarse entre los otros interesados de alguna forma para ser seleccionado. Normalmente, la carrera tiene un valor total de 12,645 pesos mexicanos, teniendo que pagar unos $15,029 al mes, pero está cifra varía considerablemente dependiendo cual de las 9 licenciaturas disponibles se escoja. 

Ing. Mecánica

Actualmente, la ingeniería mecánica se ha convertido en uno de los sectores más explotados para el funcionamiento del país, por lo que la UANL no solo le enseña las bases que necesita saber un ingeniero mecánico, sino también sobre las derivaciones de la misma.

La carrera tiene una duración de 9 semestres, lo que equivale a estudios continuos de 4 años y medio, aunque este tiempo puede alargarse dependiendo el grado de especialización que se busque. Después de haber completado un 70% de la carrera, el estudiante necesita apartar 4 horas diarias de sus estudios para iniciar un servicio social, siendo necesario acumular más de 400 horas para obtener la licenciatura.

Para poder ingresar en la carrera de ingeniería mecánica UANL hay que realizar dos exámenes en tiempos diferentes, de forma que una persona pueda compensar sí ha obtenido una calificación muy baja, en la primera vuelta se tiene que obtener una puntuación de 82 a 97 puntos, y 85 a 90 en la segunda vuelta. Esta es una de las carreras que presenta menos variaciones, teniendo un precio total de la carrera de 12,645 pesos mexicanos.

Carreras de la UANL

La oferta educativa de UANL es la más grande de la zona noroeste de México, su tasa de aceptación es del 50% y se le da dos oportunidades a los estudiantes para ingresar, específicamente, durante los meses de abril y octubre.

Actualmente, hay más de 100 carreras de la UANL para elegir, las cuales se imparten en alguno de los 6 campus que forman parte de la institución, así que muchos estudiantes necesitan mudarse para poder cursar la materia que desean. A continuación vamos a mencionar las carreras y el lugar donde se ejercen:

Ciudad Universitaria

  • Biólogo.
  • Contador Publico.
  • Licenciado en Arquitectura.
  • Licenciado en Diseño Industrial.
  • Licenciado en Biotecnología Genómica.
  • Licenciado en Ciencia de Alimentos.
  • Químico Bacteriólogo Parasitólogo.
  • Licenciado en Actuaria.
  • Licenciado en Ciencias Computacionales.
  • Licenciado en Física.
  • Licenciado en Matemáticas.
  • Licenciado en Multimedia y animación Digital.
  • Licenciado en Seguridad en Tecnologías de Información.
  • Ingeniero Ambiental.
  • Ingeniero Industrial Administrador    
  • Ingeniero Químico.
  • Licenciado en Química Industrial.
  • Químico Farmacéutico Biólogo.
  • Licenciado en Administración.
  • Licenciado en Negocios Internacionales.
  • Licenciado en Tecnologías de la Información.
  • Licenciado en Criminología.
  • Licenciado en Derecho.
  • Licenciatura en Edición y Gestión de la Cultura.
  • Licenciatura en Educación.
  • Licenciatura en Filosofía.
  • Licenciatura en Gestión de la Información y Recursos Digitales.
  • Licenciatura en Historia.
  • Licenciatura en Letras Hispánicas.
  • Licenciatura en Lingüística Aplicada a la Enseñanza y Traducción del Francés.
  • Licenciatura en Lingüística Aplicada a la Enseñanza y Traducción del Inglés.
  • Licenciatura en Sociología.
  • Ingeniero Civil.
  • Ingeniero Administrador de Sistemas.
  • Ingeniero Biomédico.
  • Ingeniero en Aeronáutica.
  • Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones.
  • Ingeniero en Electrónica y Automatización.
  • Ingeniero en Manufactura.
  • Ingeniero en Materiales.
  • Ingeniero en Mecatrónica.
  • Ingeniero en Tecnología de Software.
  • Ingeniero Mecánico Administrador.
  • Ingeniero Mecánico Electricista.
  • Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
  • Licenciado en Trabajo Social y Desarrollo Humano.

Ciencias de la Salud

  • Licenciado en Enfermería.
  • Ingeniero Biomédico.
  • Médico Cirujano y Partero.
  • Químico Clínico Biólogo.
  • Cirujano Dentista.
  • Licenciado en Psicología.
  • Licenciado en Nutrición.

Ciencias Agropecuarias

  • Ingeniero Agrónomo.
  • Ingeniero en Agronegocios.
  • Ingeniero en Biotecnología.
  • Ingeniero en Industrias Alimentarias
  • Médico Veterinario Zootecnista.

Mederos

  • Licenciado en Arte Teatral.
  • Licenciado en Danza Contemporánea.
  • Licenciado en Artes Visuales.
  • Licenciado en Diseño Gráfico.
  • Licenciado en Lenguaje y Producción Audiovisual.
  • Licenciado en Ciencias de la Comunicación.
  • Licenciado en Mercadotecnia y Gestión de la Imagen.
  • Licenciado en Periodismo Multimedia.
  • Licenciado en Administración de Energía y Desarrollo Sustentable.
  • Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública.
  • Licenciado en Gestión Turística.
  • Licenciado en Relaciones Internacionales.
  • Licenciado en Economía.
  • Licenciado en Música.
  • Técnico Superior Universitario en Música.

Linares

  • Contador Publico
  • Ingeniero Geofísico.
  • Ingeniero Geólogo.
  • Ingeniero Geólogo Mineralogista.
  • Ingeniero Petrolero.
  • Ingeniero en Manejo de Recursos Naturales.
  • Ingeniero Forestal.
  • Licenciado en Administración.
  • Licenciado en Negocios Internacionales.
  • Licenciado en Tecnologías de la Información.
  • Licenciado en Criminología.
  • Licenciado en Derecho.
  • Licenciado en Enfermería.
  • Licenciatura en Edición y Gestión de la Cultura.
  • Licenciatura en Educación.
  • Licenciatura en Filosofía.
  • Licenciatura en Gestión de la Información y Recursos Digitales.
  • Licenciatura en Historia.
  • Licenciatura en Letras Hispánicas.
  • Licenciatura en Lingüística Aplicada a la Enseñanza y Traducción del Francés.
  • Licenciatura en Lingüística Aplicada a la Enseñanza y Traducción del Inglés.
  • Licenciatura en Sociología.
  • Ingeniero Administrador de Sistemas.
  • Ingeniero Biomédico.
  • Ingeniero en Aeronáutica.
  • Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones.
  • Ingeniero en Electrónica y Automatización.
  • Ingeniero en Manufactura.
  • Ingeniero en Materiales.
  • Ingeniero en Mecatrónica.
  • Ingeniero en Tecnología de Software.
  • Ingeniero Mecánico Administrador.
  • Ingeniero Mecánico Electricista.
  • Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

Sabinas Hidalgo

  • Contador Publico
  • Licenciado en Administración.
  • Licenciado en Negocios Internacionales.
  • Licenciado en Tecnologías de la Información.
  • Licenciado en Criminología.
  • Licenciado en Derecho.
  • Licenciado en Enfermería.
  • Licenciado en Psicología.

Áreas de estudio de la UANL

Un área de estudio es aquella que presenta el enfoque que maneja una facultad, motivo por el que es un elemento clave para que una persona determine las facilidades que tiene en la carrera que quiere estudiar, y se haga una idea de los temas que estudiaría.

Además, las personas que busquen estudiar una doble carrera en la UANL podrán analizar mejor como trasladarse entre facultades. En total, hay 8 áreas de estudio UANL y son las siguientes:

  • Artes, Educación y Humanidades.
  • Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
  • Ciencias Agropecuarias.
  • Ciencias de la Cultura Física.
  • Ciencias de la Salud.
  • Ciencias Naturales y Exactas.
  • Ciencias Sociales y Administrativas.
  • Ingeniería y TecnologíaComo conseguir una carrera en la UANL.

¿Cómo ingresar en la UANL?

El proceso para ingresar en la UANL puede ser algo extenso, y es necesario cumplir con todo lo solicitado por la universidad, evitando cualquier tipo de retraso. Dicho procedimiento no tiene ningún cambio con respecto a la carrera que se quiera cursar, a excepción de la puntuación que se necesita alcanzar. A continuación, vamos a explicar paso a paso qué hacer:

  1. Hay que ingresar en el sistema de registro de la UANL y leer todas las condiciones de la universidad, aceptar dando click en “continuar” y luego imprimiendo el formato de pre-registro. Esto sólo funcionará si se hace durante el periodo de inscripción de la universidad.
Ingreso a UANL
  1. Ahora, es necesario ingresar en la página oficial de CENEVAL, donde se tiene que haber abierto un usuario con anterioridad, y responder a la pregunta de los cuestionarios con los datos personales que soliciten.
Datos personales UANL
  1. Para continuar, es necesario acudir a una de las instalaciones bancarias que están señaladas en la hoja de pre-registro UANL y pagar el monto solicitado.
  1. Una vez hecho esto, se ingresa de nuevo en la página oficial de registro CENEVAL con el usuario, y se mostrará una hoja de confirmación, que hay que imprimir, con la fecha exacta del examen de admisión.
  1. Se espera para ir a la universidad a la hora y fecha indicada, donde tomarán una fotografía para identificar al aspirante y le darán su examen para completarlo antes de que acabe el tiempo.
  1. Después de unos días, se publicarán los resultados en la página oficial de la UANL, y en caso de haber sido seleccionado la universidad le solicitará ciertos documentos que tendrá que llevar a sus instalaciones, con la carta de resultados impresa, para darle los detalles sobre cuándo iniciará su nuevo ciclo escolar escolar.