Descubre cuáles son las ingenierías mejor pagadas en la actualidad, saber esto será especialmente útil si estás pensando profesionalizarte, a fin de que te integres al campo laboral con las mejores oportunidades de crecimiento y retribución económica.
Ingenierías mejor pagadas en la actualidad
Es bien sabido que actualmente existen más de 50 carreras de ingeniería para escoger, pero antes de tomar una decisión es conveniente que te informes sobre factores claves como sueldo aproximado, salidas laborales, oportunidades de empleo y más. De esta forma, podrás elegir acertadamente.
En este artículo te ofrecemos una descripción clara y concreta sobre las ingenierías mejor pagadas en la actualidad, donde incluimos la información correspondiente a los factores antes mencionados, para facilitarte la elección y ahorrarte la investigación.
Puede que apenas terminaras el bachillerato o quizá ya estás estudiando alguna ingeniería y quieras informarte para decidir qué rumbo tomar durante tu especialización. En cualquier caso, los datos que encontrarás a continuación te serán de mucha utilidad.
Ingeniería aeroespacial
Esta carrera será ideal si te gustan las aeronaves y el diseño, pero lo mejor de todo es que está en el puesto número 1 de las ingenierías mejor pagadas actualmente.
Un ingeniero aeroespacial puede ganar un saldo anual promedio de $828,433.93, con la posibilidad de ascender a $2,401,257.76 a medida que aumentes tu experiencia.
Los ingenieros aeroespaciales pueden laborar en centros de investigación, organizaciones gubernamentales, instituciones educativas, medios de comunicación y transporte, empresas comerciales, ofreciendo asesoramiento particular, diseñando equipo aeroespacial o aplicando mantenimiento a estos sistemas.
Como dato curioso, podemos añadir que un ingeniero aeroespacial en la NASA puede ganar hasta 107.000 dólares al año, según Grassdoor.
Ingeniería biomédica
La labor de este tipo de ingenieros consiste en diseñar dispositivos, instrumentos, equipos y sistemas con fines destinados a la salud, así como herramientas útiles para el tratamiento de las personas.
Al pertenecer al área de la salud, se encuentra entre las ingenierías mejor pagadas, ofreciendo un sueldo anual promedio de $807,222.82.
El ingeniero biomédico puede trabajar en centros de rehabilitación, empresas dedicadas a proporcionar servicios sanitarios, compañías farmacéuticas, hospitales, clínicas, universidades e instituciones de investigación.
Conoce las carreras mejor pagadas para mujeres de México.
Ingeniería mecánica
Consiste en el diseño, instalación y mantenimiento de equipos mecánicos dedicados al sector industrial.
Los ingenieros mecánicos pueden devengar un sueldo anual promedio de $796,417.16 y laborar en empresas de producción industrial, petroquímicas o agrícolas, incluso como profesional independiente con sus propios proyectos.
Ingeniería civil
Esta carrera consiste en el diseño, construcción y mantenimiento de infraestructuras, por lo cual se considera una de las ingenierías mejor pagadas y más solicitadas en la actualidad.
El ingeniero civil es el encargado de construir carreteras, aeropuertos y todo tipo de infraestructura indispensable en cualquier país.
Su sueldo anual promedio se encuentra por el orden de los $785,411.39 y las oportunidades laborales están disponibles tanto en entes públicos como privados, incluso de forma autónoma.
Ingeniería eléctrica
Esta carrera te prepara para hacer frente a todo tipo de componentes y procesos eléctricos. Consiste en diseñar, resolver y ensamblar productos cuyas estructuras funcionan a partir de dicho recurso energético.
Se encuentra entre las ingenierías mejor pagadas, porque en la actualidad el sueldo anual promedio es de $765,400.91, con posibilidad de incrementarse en función de la experiencia adquirida.
Los ingenieros en electricidad pueden laborar en empresas dedicadas a telefonía, automóviles, telecomunicaciones, aeronáutica, tecnología de la información y el sector petrolero.
Ingeniería industrial
Esta es una de las ingenierías más completas, razón por la cual tiene una oferta muy amplia en lo que respecta a salidas laborales y además se paga muy bien.
Los ingenieros industriales pueden laborar como analistas de procesos, jefes de producción, diseñadores y más, en empresas textiles, de servicios, compañías de repuestos para autos y aeronaves o industrias alimenticias.
El sueldo anual promedio se estima en $758,397.24, pero puede ser aún mayor conforme vayas adquiriendo experiencia en el área.
Ingeniería química
Esta es la carrera predilecta de aquellos que se interesan por materias como matemáticas, física, biología y química, claro está.
El sueldo anual promedio de un ingeniero químico se encuentra por el orden de los $750,313.01, pero esta solo es la base, puedes aspirar a ganar más conforme aumente tu experiencia.
Este tipo de ingenieros pueden trabajar en el sector químico, automotriz, energético, petroquímico, metalúrgico y minero, farmacéutico, cosmético y ambiental.
Ingeniería en telecomunicaciones
Esta es la profesión dedicada al mantenimiento de la señal de los medios de comunicación y las redes, a fin de proporcionar un buen servicio.
Los ingenieros en telecomunicaciones pueden ganar anualmente un sueldo promedio de $722,378.37, y ese es solo el inicio.
Hoy en día, prácticamente todas las industrias dependen de las telecomunicaciones, por lo que se trata de profesionales muy demandados para laborar en operadoras de servicios de telecomunicación, ciberseguridad, entes gubernamentales, bancos y empresas privadas.
Ingeniería informática
Esta es otra de las ingenierías mejor pagadas, cuya tasa de empleabilidad sigue siendo atractiva y competitiva.
Consiste en diseñar, desarrollar y mantener sistemas informáticos, por lo cual puedes devengar un sueldo anual promedio de $500,262.03, con posibilidad de aumentar a $1,419,863.71, ¡Increíble! ¿Cierto?
Los ingenieros en informática pueden laborar para empresas privadas, entes públicos, instituciones educativas, centros de investigación, bancos y servicios particulares.
Para finalizar, y como dato curioso, podemos añadir que en la NASA un ingeniero de software gana $62.000 al año.