SICEP Puebla: Consulta de Calificaciones
hace 3 años · Actualizado hace 1 año
SICEP, es la plataforma que brinda acceso tanto a padres de familia, como alumnos la oportunidad de consultar las calificaciones en el estado de Puebla.
¿Qué es SICEP?
Es el Sistema de Control Escolar de Puebla, identificado mediante las siglas SICEP, en el que se lleva el registro de las calificaciones obtenidas por todos aquellos estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria a cargo de la Secretaría de Educación de esta entidad de México.
Su función es permitir conocer el rendimiento académico de todos los alumnos registrados, antes de que sean impresas las boletas, lo que usualmente tiene lugar cuando se acerca el proceso de inscripción, entre el 20 de julio y el 07 de agosto, según cada plantel educativo.
En caso de que cualquiera de las escuelas o instituciones educativas no dispongan de sistema en línea, le será entregada su correspondiente boleta física aproximadamente a finales de junio.
¿Cómo consultar calificaciones en SICEP Puebla?
Es fácil realizar la consulta de boleta de calificaciones en línea en el Estado de Puebla, para ello encontrarás las siguientes opciones:
Primer método
- Sigue la siguiente ruta sep.puebla.gob.mx y accede a este portal web.
- Una vez que cargue, dirígete a la sección “Información para ti”.
- Haz clic en el apartado “Estudiantes” luego pulsa sobre el renglón “Consulta de calificaciones”.
- Elige a continuación SICEP.
- Dentro de este apartado introduce la NIA y el CURP del alumno.
- Escoge su ciclo escolar correspondiente.
- Completa el texto de la imagen.
- Dale clic en “Aceptar”. De inmediato aparecerá la información relativa a sus calificaciones.
Segundo método
Podrás ingresar directamente a la consulta de calificaciones siguiendo este enlace que te llevará a la Secretaría de Educación-Gobierno de Puebla; donde te será solicitado el NIA y el CURP, aprobar la verificación del texto suministrado mediante imagen y aceptar.
Es importante destacar que tanto los padres, como representantes legales, estudiantes y docentes bajo las normativas del Estado de Puebla deben elegir siempre los sitios oficiales para obtener la información pertinente a la consulta de calificaciones de los alumnos.
En este caso, se han implementado los siguientes números telefónicos (222)2293020 y (222) 2293025, a través de los cuales serán atendidos directamente para aclarar cualquier duda o inquietud.
Importancia SICEP en México
Es un sistema creado para facilitar el acceso a la información pertinente a los organismos de educación desde primaria hasta la universidad.
Se trata de una plataforma de acceso al sistema integral de control escolar de posgrado; dentro del cual los estudiantes y profesores pueden realizar trámites y consultas fácilmente.
Mediante el SICEP, Consulta de Calificaciones Estado de Puebla, los alumnos que cuentan con registros académicos pueden consultar su progreso; mientras que los profesores disponen de una herramienta que les facilita subir las calificaciones y mantener comunicaciones retroalimentadas con sus estudiantes.
Este sistema es empleado de manera versátil por el Estado de Puebla, para registrar su Sistema de Control Escolar; permitiéndole la entrega de certificados digitales para los egresados de muchas de sus escuelas.
Es posible de esta forma que cualquier interesado pueda obtener la documentación oficial digital al ingresar a su plataforma identificada mediante esta ruta: http://sisep.puebla.gob.mx/sicepconsulta/ donde tras introducir CURP, NIA y ciclo escolar se accederá a sus correspondientes calificaciones.
Por otro lado, como se indicó anteriormente, la información estará a disposición de profesores y tutores de los estudiantes cursantes desde el preescolar hasta el bachillerato, tanto en escuelas públicas como privadas en la siguiente página: www.sep.puebla.gob.mx, en caso de que prefieran seguir esta plataforma online.
¿Ya conoces la prepa en línea SEP? descubre más, siguiendo el enlace.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a SICEP Puebla: Consulta de Calificaciones puedes visitar la categoría Trámites educativos.